Política Por: Digital Chubut14 de julio de 2025

Tras el revés en el Senado, el Gobierno busca aliados entre los gobernadores para sostener los vetos de Milei

Con la intención de frenar el avance de leyes votadas por la oposición, el jefe de Gabinete Guillermo Francos relanza el diálogo político para blindar al Ejecutivo en el Congreso.


El Gobierno nacional intenta recuperar la iniciativa tras la aprobación en el Senado de proyectos impulsados por la oposición, como el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei vetará esas leyes y que la prioridad será sostener los vetos en la Cámara de Diputados.

Para ello, el Ejecutivo necesita asegurarse al menos un tercio de los votos en la cámara baja. Francos adelantó que en los próximos días retomará las conversaciones con varios gobernadores, con quienes espera tejer nuevas alianzas. “Muchos quieren acordar con nosotros, porque el presidente tiene buena imagen y hay sectores provinciales que apoyan las políticas de recorte”, señaló.

El ministro sostuvo además que el Ejecutivo no puede avalar un aumento del gasto “sin financiamiento”, y que los proyectos aprobados “no se financian con lo que dijo la oposición”.

En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, advirtió que si las leyes se implementan “generarían un nuevo incremento de la inflación y la pobreza”, y estimó que podrían crear “4 o 5 millones de niños pobres”.

Sturzenegger diferenció, sin embargo, la iniciativa sobre Aportes del Tesoro Nacional, que según él merece ser analizada porque podría “cambiar el alcance del Congreso sobre la Coparticipación” y abrir un debate de fondo sobre el federalismo fiscal.

 Fuente: TN / LN+ 

Te puede interesar

Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo

El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.

Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"

El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.

Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.

Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.