Tras el revés en el Senado, el Gobierno busca aliados entre los gobernadores para sostener los vetos de Milei
Con la intención de frenar el avance de leyes votadas por la oposición, el jefe de Gabinete Guillermo Francos relanza el diálogo político para blindar al Ejecutivo en el Congreso.
El Gobierno nacional intenta recuperar la iniciativa tras la aprobación en el Senado de proyectos impulsados por la oposición, como el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei vetará esas leyes y que la prioridad será sostener los vetos en la Cámara de Diputados.
Para ello, el Ejecutivo necesita asegurarse al menos un tercio de los votos en la cámara baja. Francos adelantó que en los próximos días retomará las conversaciones con varios gobernadores, con quienes espera tejer nuevas alianzas. “Muchos quieren acordar con nosotros, porque el presidente tiene buena imagen y hay sectores provinciales que apoyan las políticas de recorte”, señaló.
El ministro sostuvo además que el Ejecutivo no puede avalar un aumento del gasto “sin financiamiento”, y que los proyectos aprobados “no se financian con lo que dijo la oposición”.
En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, advirtió que si las leyes se implementan “generarían un nuevo incremento de la inflación y la pobreza”, y estimó que podrían crear “4 o 5 millones de niños pobres”.
Sturzenegger diferenció, sin embargo, la iniciativa sobre Aportes del Tesoro Nacional, que según él merece ser analizada porque podría “cambiar el alcance del Congreso sobre la Coparticipación” y abrir un debate de fondo sobre el federalismo fiscal.
Fuente: TN / LN+
Te puede interesar
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.
Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.
El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.
Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina
Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.
Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero
Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.
Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"
El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.
Luque se reunió con mujeres chubutenses: "Son las principales víctimas del ajuste de Milei"
El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.