Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo

El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.

Para este jueves, a solo tres días de los comicios nacionales, está prevista la inauguración de un plan de viviendas en Trelew con la participación del gremio de la construcción. 

Lo más grave: las unidades habitacionales aún no cuentan con la habilitación de Camuzzi.

A medida que se acerca la elección del 26 de octubre, la urgencia del oficialismo provincial por mostrar gestión deja al descubierto su desprecio por la legalidad electoral. 

De manera apresurada, el gobierno encabezado por Ignacio Torres prepara un nuevo acto en Trelew, programado para este jueves 23, a pesar de que las viviendas no fueron verificadas por Camuzzi, la empresa responsable del suministro de gas domiciliario.

Técnicos de la compañía advirtieron que las viviendas no pueden ser inauguradas sin la correspondiente verificación, pero el gobierno provincial estaría dispuesto a pasar por alto la advertencia con tal de sumar una inauguración más a su lista.

La ceremonia no solo vulnera la veda electoral —que prohíbe expresamente los actos de gobierno con fines proselitistas dentro de los 25 días previos a la elección—, sino que también deja en evidencia la intención de utilizar recursos públicos y obras inconclusas con fines electorales.

De acuerdo con las denuncias, la convocatoria al acto incluiría una movilización del gremio de la construcción, lo que refuerza el carácter político de la puesta en escena oficialista.


Una campaña disfrazada de gestión

Esta inauguración sería el séptimo acto oficial en plena veda con la presencia de candidatos de Juntos por el Cambio. Desde el 2 de octubre, distintos eventos organizados por el Ejecutivo provincial contaron con la participación activa de los candidatos a diputados nacionales Gustavo Menna y Ana Clara Romero, en abierta violación al espíritu del artículo 64 ter del Código Electoral Nacional.

A continuación, un repaso de algunos de estos actos:

• Jueves 2/10: Apertura de sobres para obras en la RN3. Menna y Romero, junto al gobernador.

• Viernes 3/10: Expo Industrial en Comodoro. Corte de cinta con Menna.

• Viernes 3/10: Acto con investigadores del CONICET. Menna preside.

• Lunes 6/10: Firma de convenio en Sarmiento. Menna y Romero, presentes.

• Domingo 19/10: Inauguración del puente en 28 de Julio. Menna acompaña al gobernador.

• Lunes 20/10: Inauguración de la planta desalinizadora en Puerto Pirámides.

• Martes 21/10: Inauguración del Hospital de Trelew. Romero y Menna en primera fila.


Esta cronología no deja dudas sobre la estrategia oficialista: saturar la agenda pública con actos gubernamentales presentados como gestión, pero claramente orientados a promover candidaturas.


Veda incumplida, legalidad ignorada

El artículo 64 ter del Código Electoral Nacional establece que, durante la veda, queda prohibido:

“Realizar actos inaugurales de obras públicas, lanzar o promover planes, proyectos o programas de alcance colectivo, así como la publicidad de los mismos en medios de comunicación, desde los 25 días anteriores a la fecha de la elección.”

Pese a esta disposición, el gobierno provincial no ha dado señales de suspender estos actos. Por el contrario, mantiene una agenda activa que utiliza recursos del Estado para sostener una campaña paralela, disfrazada de gestión institucional.


“Papelón institucional y uso electoral del Estado”

Desde la oposición y distintos organismos de control electoral se denuncia un uso proselitista de los actos públicos, y se reclama la intervención de la Justicia Electoral Federal. Hasta el momento, ningún fiscal ni juez actuó de oficio ante las reiteradas irregularidades.

“Esto ya no es solo una falta ética: es una violación flagrante a la ley electoral. Hacer un acto para inaugurar casas sin gas es además un papelón. Es marketing político con recursos públicos y obras que ni siquiera están listas”, cuestionaron desde Unidos Podemos, espacio que lidera Juan Pablo Luque.

A pocos días de la elección, lo que debería ser una instancia democrática transparente y respetuosa del marco legal se ve empañada por maniobras de campaña que bordean el ridículo y cruzan los límites de la legalidad.

Te puede interesar

Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"

El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.

Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.

Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.

Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.