“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Durante su participación en el programa La Previa por Radio Mitre, Espert no logró contener las lágrimas al hablar sobre las acusaciones que lo rodean. “La estoy pasando muy mal… esto que pasa con Grabois me afecta como persona”, dijo visiblemente quebrado frente al micrófono. El dirigente libertario sostuvo que la situación impacta también en su entorno familiar y que siente que es víctima de una operación política.

La denuncia presentada por Juan Grabois lo señala por un presunto vínculo económico con Fred Machado, empresario acusado por causas de narcotráfico. Según el planteo, Espert habría recibido dinero a través de un contrato de consultoría previo a su llegada al Congreso. El diputado insiste en que no cometió ninguna irregularidad.

Durante la entrevista, Espert defendió su relación con Machado y aseguró que cortó todo tipo de vínculo en 2021, cuando se enteró de que estaba involucrado en una causa por narcotráfico. “Cuando supe quién era, no agarré un mango más”, afirmó. También reconoció que viajó en su avión en varias ocasiones, aunque dijo que “nunca pidió nada a cambio”.

El candidato oficialista apuntó directamente contra Grabois y lo acusó de impulsar una campaña de desprestigio. “No puedo creer lo que te puede hacer la política y la basura de Juan Grabois”, lanzó en medio de su descargo. Además, sostuvo que el impacto de la denuncia lo golpeó “más en lo afectivo que en lo político”.

Espert también negó que evalúe renunciar a su candidatura y aseguró que cuenta con el respaldo del presidente Javier Milei. “Nunca pensé en bajarme. El Presidente me apoyó y no me pidió la renuncia”, dijo. En otro tramo cuestionó lo que definió como “linchamiento mediático” e insistió en que demostrará “la infamia” de las acusaciones.

Para sus detractores, el caso golpea la credibilidad del espacio libertario en plena campaña. Sus defensores, en cambio, aseguran que se trata de una operación en plena disputa electoral. Mientras tanto, la Justicia deberá determinar si hubo o no aportes económicos irregulares desde sectores vinculados al narcotráfico.

Te puede interesar

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.

Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.

Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero

Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.