Política Por: Digital Chubut09 de septiembre de 2025

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.

Ferreira sostuvo que los pliegos de la nueva licitación “son claros” y que el concesionario que asuma está obligado a absorber al personal: “Es obligación de quien resulte concesionario absorber al personal, así lo dice el pliego y también la ley laboral”.


Pero Astete la interpeló con dureza: “Patagonia Argentina estuvo cobrando ese 2% mensual por previsión de despidos. Estamos hablando de millones de dólares. En definitiva, los contribuyentes terminamos pagando dos veces: ya lo pagamos con Patagonia Argentina y lo vamos a volver a pagar con la nueva empresa”.


La concejal respondió que en el pliego nuevo ese ítem “no está contemplado en la estructura de costos”, aunque reconoció que las empresas postulantes lo tendrán en cuenta en su oferta.


El contrapunto se tensó cuando Astete pidió mantener “un diálogo sin subestimar la inteligencia”, y Ferreira retrucó: “te estoy diciendo como es”. El periodista replicó: “la empresa se va a proteger y va a poner un precio más alto del servicio porque se va a proteger si tiene que despedir trabajadores”. La entrevistada insistió: “estoy explicando legalmente como es, como abogada”.


En medio de la discusión, también quedó apuntada la diputada nacional Ana Clara Romero, ya que el periodista recordó que ella acompañó las condiciones previas que permitieron a Patagonia Argentina recaudar durante años el 2% por previsión de despidos sin que ese dinero haya sido utilizado en beneficio de los trabajadores.


Además, hay que recordar que el marido de Ana Clara Romero es socio del estudio jurídico Ferreira de las Casas y que tanto Ana Clara como Luciana Ferreira fueron señaladas por haber participado en reuniones con el Municipio y representantes de Patagonia Argentina, en el marco de la discusión de una prórroga del transporte en la que se pretendía que la empresa cobre 100 millones extra por la extensión del contrato, algo considerado totalmente ilegal.

Te puede interesar

Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo

El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.

Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"

El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.

Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.

Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.