Política Por: Digital ChubutEl miércoles

Gravísima falta: Torres se filmó al volante y podría ser sancionado por la ANSV

 

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de difundir un video grabado mientras conducía. La actitud no pasó inadvertida: se trata de una conducta expresamente prohibida por la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que en su artículo 48 y en el artículo 77 inciso 2 la tipifica como una falta gravísima.

Qué dice la ley
El marco legal es claro: queda prohibido conducir utilizando cualquier dispositivo que pueda generar distracción, entre ellos los teléfonos celulares y cámaras. La norma advierte que este tipo de conductas ponen en riesgo no solo al conductor, sino también a terceros, multiplicando la posibilidad de accidentes.

En el video puede verse que el propio gobernador mira a cámara mientras maneja, una acción que constituye una distracción aún más peligrosa porque desvía la atención visual y cognitiva del camino. Este detalle agrava la imprudencia y eleva el riesgo de un accidente.

Un mal ejemplo institucional
Más allá de la infracción legal, el hecho cobra mayor gravedad por tratarse del propio gobernador de la provincia. Torres, como máxima autoridad política e institucional de Chubut, debería ser el primero en dar el ejemplo en materia de respeto a las normas de tránsito y seguridad vial. Sin embargo, al grabarse al volante y mirar a cámara transmite un mensaje contrario al que se intenta fomentar desde organismos oficiales: evitar distracciones y reducir siniestros.

Qué sanciones corresponden
De haber sido un ciudadano común, la sanción debería ser aplicada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) o por la autoridad provincial de tránsito correspondiente. Las multas por este tipo de faltas gravísimas no solo implican un monto económico elevado, sino también la pérdida de puntos en la licencia y posibles inhabilitaciones en caso de reincidencia.

¿Habrá sanción para Torres?
La pregunta que circula en redes sociales y en la opinión pública es inevitable: ¿recibirá Torres la misma sanción que cualquier ciudadano de a pie en Chubut? Hasta el momento no hubo pronunciamiento oficial de la ANSV ni del área de Seguridad Vial de la provincia, pero la presión social crece para que exista un llamado de atención formal.

Mientras tanto, el episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad de los dirigentes en dar ejemplo con sus actos cotidianos. En una provincia con altos índices de accidentes viales, que el propio gobernador incurra en esta falta gravísima no hace más que profundizar el malestar ciudadano.

 

Te puede interesar

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.

Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.

Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero

Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.

Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"

El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.

Luque se reunió con mujeres chubutenses: "Son las principales víctimas del ajuste de Milei"

El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.

Denuncian que borraron una nota sobre las pautas publicitarias de Torres en un medio nacional

La periodista Cynthia Francisco aseguró que un artículo de Canal 26 referido al escándalo por la distribución de la pauta oficial en Chubut fue eliminado del sitio web. Aportó capturas de pantalla y cuestionó si hubo pago para concretar la censura.