Tras el revés en el Senado, el Gobierno busca aliados entre los gobernadores para sostener los vetos de Milei

Con la intención de frenar el avance de leyes votadas por la oposición, el jefe de Gabinete Guillermo Francos relanza el diálogo político para blindar al Ejecutivo en el Congreso.

PolíticaEl lunesDigital ChubutDigital Chubut
0a2ac22b-a53f-4978-9155-b601ae78a812


El Gobierno nacional intenta recuperar la iniciativa tras la aprobación en el Senado de proyectos impulsados por la oposición, como el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei vetará esas leyes y que la prioridad será sostener los vetos en la Cámara de Diputados.

Para ello, el Ejecutivo necesita asegurarse al menos un tercio de los votos en la cámara baja. Francos adelantó que en los próximos días retomará las conversaciones con varios gobernadores, con quienes espera tejer nuevas alianzas. “Muchos quieren acordar con nosotros, porque el presidente tiene buena imagen y hay sectores provinciales que apoyan las políticas de recorte”, señaló.

El ministro sostuvo además que el Ejecutivo no puede avalar un aumento del gasto “sin financiamiento”, y que los proyectos aprobados “no se financian con lo que dijo la oposición”.

En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, advirtió que si las leyes se implementan “generarían un nuevo incremento de la inflación y la pobreza”, y estimó que podrían crear “4 o 5 millones de niños pobres”.

Sturzenegger diferenció, sin embargo, la iniciativa sobre Aportes del Tesoro Nacional, que según él merece ser analizada porque podría “cambiar el alcance del Congreso sobre la Coparticipación” y abrir un debate de fondo sobre el federalismo fiscal.

 Fuente: TN / LN+ 

Te puede interesar
IMG-20250713-WA0122(1)

¿Quién representa a los jubilados? “Chorizo” Quinteros recibió una vez más a Ana Clara Romero, que votó en contra del aumento para la tercera edad en el Congreso

Digital Chubut
PolíticaEl domingo

El Centro de Jubilados de Comodoro Rivadavia fue escenario de la entrega de sillas de ruedas en un acto que contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, el intentende Othar Macharashvili y –en un tono claro de campaña- el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, que a esta altura debería ser persona no grata para cualquier jubilado.