Política Por: Digital Chubut18 de agosto de 2025

Polémica: Verónica Cruz, la vecina que reclama por la causa Emergencia, sería parte del equipo de Ana Clara Romero en el PRO

La causa judicial conocida como Emergencia Climática está en curso y se espera la ratificación final de las condenas por parte del STJ y volvió a instalarse en la agenda pública. El reclamo tomó visibilidad a partir de la aparición de una supuesta vecina, Verónica Cruz, que pedía “reactivar” el expediente. Sin embargo, una foto la delata dentro del equipo político de la diputada nacional Ana Clara Romero (PRO), principal interesada en plena campaña política en relacionar la emergencia climática con la figura de Juan Pablo Luque que era viceintendente de Comodoro en aquella época.

En primera instancia, Cruz apareció en un video difundido en redes sociales y portales afines al gobierno provincial, donde reclamaba avances de la investigación. Luego impulsó una juntada de firmas de vecinos, amplificada por dirigentes del PRO. Incluso el diputado provincial Emanuel Fernández, ladero de Ana Clara Romero, solicitó apoyo en sus redes. 

Finalmente Cruz se mostró en una conferencia de prensa sentada junto al casi desconocido diputado provincial César Daniel Casal, quien también pidió profundizar la investigación. Allí, Cruz no solo acompañó el reclamo sino que se emocionó públicamente, instalando la idea de que se trataba de una demanda ciudadana espontánea.

Cruz declaró: “Si la lluvia se sigue incrementando, tenemos que empezar a levantar las cosas… necesitamos que esto se acabe”, expresando la frustración de los vecinos.

La polémica que la involucra es una foto que trascendió del interior del PRO donde se la ve a Verónica Cruz muy sonriente celebrando junto a Ana Clara Romero, lo que dejó en evidencia su alineamiento político y contradice la visión de una simple ciudadana movilizada por indignación.

La estrategia del PRO, ahora envuelta en la polémica sobre el uso de militantes partidarios presentados como “vecinos comunes”, con Romero a la cabeza, aparece así enfocada en reinstalar la causa Emergencia en el debate público pretendiendo una vinculación a Juan Pablo Luque, candidato del peronismo, opositor a Romero en las próximas elecciones legislativas.

Te puede interesar

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.

Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.

Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero

Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.