
Torres quiere espiar hasta los bostezos: el proyecto que desató la polémica en Chubut
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres mandó a la Legislatura el Proyecto de Ley 071/25, que parece escrito por un fanático de Gran Hermano estatal.
La causa judicial conocida como Emergencia Climática está en curso y se espera la ratificación final de las condenas por parte del STJ y volvió a instalarse en la agenda pública. El reclamo tomó visibilidad a partir de la aparición de una supuesta vecina, Verónica Cruz, que pedía “reactivar” el expediente. Sin embargo, una foto la delata dentro del equipo político de la diputada nacional Ana Clara Romero (PRO), principal interesada en plena campaña política en relacionar la emergencia climática con la figura de Juan Pablo Luque que era viceintendente de Comodoro en aquella época.
PolíticaHoyEn primera instancia, Cruz apareció en un video difundido en redes sociales y portales afines al gobierno provincial, donde reclamaba avances de la investigación. Luego impulsó una juntada de firmas de vecinos, amplificada por dirigentes del PRO. Incluso el diputado provincial Emanuel Fernández, ladero de Ana Clara Romero, solicitó apoyo en sus redes.
Finalmente Cruz se mostró en una conferencia de prensa sentada junto al casi desconocido diputado provincial César Daniel Casal, quien también pidió profundizar la investigación. Allí, Cruz no solo acompañó el reclamo sino que se emocionó públicamente, instalando la idea de que se trataba de una demanda ciudadana espontánea.
Cruz declaró: “Si la lluvia se sigue incrementando, tenemos que empezar a levantar las cosas… necesitamos que esto se acabe”, expresando la frustración de los vecinos.
La polémica que la involucra es una foto que trascendió del interior del PRO donde se la ve a Verónica Cruz muy sonriente celebrando junto a Ana Clara Romero, lo que dejó en evidencia su alineamiento político y contradice la visión de una simple ciudadana movilizada por indignación.
La estrategia del PRO, ahora envuelta en la polémica sobre el uso de militantes partidarios presentados como “vecinos comunes”, con Romero a la cabeza, aparece así enfocada en reinstalar la causa Emergencia en el debate público pretendiendo una vinculación a Juan Pablo Luque, candidato del peronismo, opositor a Romero en las próximas elecciones legislativas.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres mandó a la Legislatura el Proyecto de Ley 071/25, que parece escrito por un fanático de Gran Hermano estatal.
De cara a las próximas elecciones de octubre Juan Pablo Luque y Juan Peralta, ambos candidatos a diputados nacionales, mantuvieron un encuentro con la militancia de Comodoro, con quienes debatieron sobre la responsabilidad de trabajar fuertemente para revertir la situación que vive el país.
El candidato a diputado nacional recorrió distintas localidades de la provincia y reafirmo su compromiso en el Congreso de la Nación: “No podemos llevar al Congreso diputados que convaliden la crueldad de este gobierno” aseguró.
La diputada nacional compartió el festejo junto a la jefa comunal de Lago Blanco, Micaela Bilbao y habló de “igualdad de oportunidades”. En redes, usuarios recordaron su rechazo a proyectos como el financiamiento para terapias de personas con discapacidad y la emergencia del Garrahan.
Legisladores de Arriba Chubut denunciaron la falta de transparencia en los fondos públicos destinados a la pauta oficial. Aseguran que el gobernador aparece más en YouTube que en la agenda de gestión y anticiparon un pedido de informes.
Mientras buscan negociar con La Libertad Avanza, los referentes provinciales muestran que no se diferencian mucho de la vieja política que critican.
El ya candidato a diputado nacional agradeció el respaldo en Rawson y destacó el triunfo en Trelew como un mensaje claro de la militancia unida. Llamó a consolidar el peronismo como fuerza opositora con coraje.
El precandidato a diputado nacional Juan Pablo Luque celebró la movilización del justicialismo en toda la provincia, en una jornada que calificó como histórica. Habló con su rival interno, Dante Bowen, y remarcó que la interna es una respuesta política al ajuste.