Entre el silencio y la arena: la contradicción de Bowen en Dolavon
A ocho meses de sancionada una ordenanza que prohíbe el acopio de arena silícea a cielo abierto, la planta Arenas Patagónicas sigue operando sin sanciones. Mientras tanto, la familia Bowen mantiene intereses directos en el negocio y las rutas se deterioran sin controles.
En noviembre de 2024, el Concejo Deliberante de Dolavon aprobó una ordenanza impulsada por el intendente Dante Bowen que prohibía el acopio de arena silícea a cielo abierto, argumentando la protección de la salud pública frente a riesgos como la silicosis y otras enfermedades pulmonares. Sin embargo, ocho meses después, la planta Arenas Patagónicas S.A., ubicada en las afueras de Dolavon, continúa operando sin interrupciones ni sanciones.
El concejal Daniel Pereyra denunció públicamente la falta de inspecciones y multas a la empresa, poniendo en evidencia la falta de aplicación efectiva de la ordenanza. La inacción municipal contrasta con una resolución provincial que dio de baja los derechos sobre la cantera “La Esperanza”, propiedad del padre de Bowen, Hugo Elved Bowen. Esta cantera abastecía a la planta a través de la empresa Transportes Rada Tilly S.A., vinculada a la familia y a socios empresariales con antecedentes en la región.
Un informe ambiental de la Secretaría de Ambiente provincial de 2017 detalló la actividad sostenida de la cantera y sus impactos, destacando la necesidad de protocolos y controles pendientes. Además, vecinos han denunciado el deterioro de la ruta Madryn-Dolavon, causado por el tránsito pesado de camiones sin cobertura ni controles efectivos.
El repentino interés de Bowen en la cuestión ambiental, que durante sus tres mandatos previos nunca manifestó, genera sospechas sobre sus verdaderas intenciones. Mientras la planta sigue operando y las rutas se destruyen, el silencio oficial y las contradicciones del intendente dejan más preguntas que respuestas para la comunidad.
Te puede interesar
Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo
El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.
Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"
El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.
Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.
Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.
“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco
El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.
Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”
En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.
Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país
El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.