Política Por: Digital Chubut23 de julio de 2025

Entre el silencio y la arena: la contradicción de Bowen en Dolavon

A ocho meses de sancionada una ordenanza que prohíbe el acopio de arena silícea a cielo abierto, la planta Arenas Patagónicas sigue operando sin sanciones. Mientras tanto, la familia Bowen mantiene intereses directos en el negocio y las rutas se deterioran sin controles.


En noviembre de 2024, el Concejo Deliberante de Dolavon aprobó una ordenanza impulsada por el intendente Dante Bowen que prohibía el acopio de arena silícea a cielo abierto, argumentando la protección de la salud pública frente a riesgos como la silicosis y otras enfermedades pulmonares. Sin embargo, ocho meses después, la planta Arenas Patagónicas S.A., ubicada en las afueras de Dolavon, continúa operando sin interrupciones ni sanciones.

El concejal Daniel Pereyra denunció públicamente la falta de inspecciones y multas a la empresa, poniendo en evidencia la falta de aplicación efectiva de la ordenanza. La inacción municipal contrasta con una resolución provincial que dio de baja los derechos sobre la cantera “La Esperanza”, propiedad del padre de Bowen, Hugo Elved Bowen. Esta cantera abastecía a la planta a través de la empresa Transportes Rada Tilly S.A., vinculada a la familia y a socios empresariales con antecedentes en la región.

Un informe ambiental de la Secretaría de Ambiente provincial de 2017 detalló la actividad sostenida de la cantera y sus impactos, destacando la necesidad de protocolos y controles pendientes. Además, vecinos han denunciado el deterioro de la ruta Madryn-Dolavon, causado por el tránsito pesado de camiones sin cobertura ni controles efectivos.

El repentino interés de Bowen en la cuestión ambiental, que durante sus tres mandatos previos nunca manifestó, genera sospechas sobre sus verdaderas intenciones. Mientras la planta sigue operando y las rutas se destruyen, el silencio oficial y las contradicciones del intendente dejan más preguntas que respuestas para la comunidad.

Te puede interesar

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.

Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.

El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.

Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero

Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.

Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"

El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.

Luque se reunió con mujeres chubutenses: "Son las principales víctimas del ajuste de Milei"

El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.