Juliana Di Tullio denunció amenazas de trolls libertarios: “Atentan contra el orden constitucional”
La senadora de Unión por la Patria presentó una denuncia judicial por publicaciones intimidatorias que circularon en redes, donde incluso se simulaba un ataque armado al Congreso con inteligencia artificial.
Juliana Di Tullio, senadora de Unión por la Patria, denunció públicamente a lo que calificó como "milicias digitales del gobierno nacional" por amenazas contra el Congreso y los senadores de la oposición. En diálogo con Radio 10, la legisladora advirtió: “Esto se tiene que terminar. No pueden seguir amenazando a las instituciones”.
La presentación judicial apunta contra cuentas libertarias que difundieron frases como “dinamitar el Congreso” o “sacar tanques a la calle”, acompañadas por videos generados por inteligencia artificial en los que se simula un ataque militar a la sede del Poder Legislativo. En uno de los montajes, incluso se ve al Presidente Javier Milei a bordo de un tanque disparando contra el edificio.
En la denuncia se especifica que no se trata de criminalizar ideas ni de judicializar la política, pero se advierte que los mensajes difundidos “lejos se encuentran del concepto de ironía o chiste”.
Di Tullio también se refirió al caso de Eva Mieri, dirigente acusada sin pruebas de un acto vandálico contra el diputado José Luis Espert. “Hay una desproporción muy grande en todo esto”, sostuvo, señalando la falta de acción judicial frente a amenazas institucionales más graves.
Finalmente, anticipó que otros bloques parlamentarios podrían sumarse a la denuncia: “Me han llamado de otros bloques para decirme que también van a denunciar. Es lo que corresponde”. Y concluyó: “Las instituciones tienen que funcionar y para eso estoy yo. Es mi responsabilidad”.
Fuente: Radio 10
Te puede interesar
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.
Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.
El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.
Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina
Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.
Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero
Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.
Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"
El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.
Luque se reunió con mujeres chubutenses: "Son las principales víctimas del ajuste de Milei"
El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.