Política Por: Digital Chubut14 de julio de 2025

Juliana Di Tullio denunció amenazas de trolls libertarios: “Atentan contra el orden constitucional”

La senadora de Unión por la Patria presentó una denuncia judicial por publicaciones intimidatorias que circularon en redes, donde incluso se simulaba un ataque armado al Congreso con inteligencia artificial.


Juliana Di Tullio, senadora de Unión por la Patria, denunció públicamente a lo que calificó como "milicias digitales del gobierno nacional" por amenazas contra el Congreso y los senadores de la oposición. En diálogo con Radio 10, la legisladora advirtió: “Esto se tiene que terminar. No pueden seguir amenazando a las instituciones”.

La presentación judicial apunta contra cuentas libertarias que difundieron frases como “dinamitar el Congreso” o “sacar tanques a la calle”, acompañadas por videos generados por inteligencia artificial en los que se simula un ataque militar a la sede del Poder Legislativo. En uno de los montajes, incluso se ve al Presidente Javier Milei a bordo de un tanque disparando contra el edificio.

En la denuncia se especifica que no se trata de criminalizar ideas ni de judicializar la política, pero se advierte que los mensajes difundidos “lejos se encuentran del concepto de ironía o chiste”.

Di Tullio también se refirió al caso de Eva Mieri, dirigente acusada sin pruebas de un acto vandálico contra el diputado José Luis Espert. “Hay una desproporción muy grande en todo esto”, sostuvo, señalando la falta de acción judicial frente a amenazas institucionales más graves.

Finalmente, anticipó que otros bloques parlamentarios podrían sumarse a la denuncia: “Me han llamado de otros bloques para decirme que también van a denunciar. Es lo que corresponde”. Y concluyó: “Las instituciones tienen que funcionar y para eso estoy yo. Es mi responsabilidad”.

Fuente: Radio 10

Te puede interesar

Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo

El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.

Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"

El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.

Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.

Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.