Política Por: Digital Chubut08 de septiembre de 2025

Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"

El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.


El senador electo por la Primera Sección bonaerense, Gabriel Katopodis, celebró este lunes el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza (LLA).

“El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente”, afirmó Katopodis en diálogo con el programa Sin Corbata por Splendid AM 990.

El dirigente peronista sostuvo que el voto mayoritario en favor de su espacio fue un mensaje directo al Gobierno nacional: “Esta Argentina no es el país que Milei tiene en la cabeza. El ajuste fue brutal y el sacrificio de dos años resultó inútil, no tuvo ningún resultado para la gente”.

"Un freno y una esperanza"
Katopodis definió la elección como un punto de inflexión: “El voto de ayer es un freno, pero también una esperanza. Requiere de un presidente que lea bien el resultado, que entienda que no puede haber un presidente que no dialogue o no gestione con los gobernadores”.

El exministro de Obras Públicas también aprovechó para dejar un mensaje sobre el rumbo de país: “Argentina no tiene destino sin un plan de infraestructura”, subrayó.

La victoria de Fuerza Patria en la provincia más poblada del país refuerza al peronismo de cara a octubre y deja al oficialismo libertario en una situación de debilidad política tras su primera gran derrota electoral.

Te puede interesar

Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo

El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.

Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"

El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.

Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.

Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.

“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.

Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país

El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.

Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.