Ponce en la Legislatura: silencio ante despidos y beneficios a PECOM
El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, fue citado a la Legislatura por pedido de la diputada Tatiana Goic para dar precisiones sobre la crisis en el sector petrolero. Sin embargo, evitó responder sobre desocupación y retiros, y se enfocó en defender los beneficios otorgados a la empresa PECOM.
El ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, asistió a la Legislatura para exponer sobre la situación laboral en el sector, tras la salida de YPF de áreas productivas en la provincia. La citación, solicitada por la diputada Tatiana Goic, tenía como objetivo conocer datos oficiales sobre la cantidad de trabajadores desocupados, los retiros voluntarios firmados y los planes de inversión de las operadoras para este año.
Pero, lejos de brindar esa información, Ponce se limitó a destacar las medidas del gobernador Ignacio Torres para proteger la renta de las empresas petroleras. Como ejemplo, mencionó el Decreto Provincial N° 325/2025, que otorgó a PECOM una reducción de regalías: “3% sobre la producción base y 6% sobre los incrementales obtenidos a partir de nuevas inversiones”.
Denuncias contra PECOM
Pese a esos beneficios, los números oficiales muestran otra realidad. Según la Secretaría de Energía, la producción en el área operada por PECOM cayó un 10% respecto a la etapa de YPF. Además, la empresa acumula denuncias de gremios y cámaras empresarias por despidos, incumplimientos y desplazamiento de proveedores locales.
Petroleros Jerárquicos denunciaron que la compañía retiene pagos a contratistas locales, poniendo en riesgo puestos de trabajo.
La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros advirtió en una solicitada que más de 40 Pymes regionales fueron reemplazadas por una única empresa de servicios con sede en CABA y sin experiencia en la Cuenca. “No se trata de eficiencia o innovación. Se trata de un reemplazo deliberado del entramado productivo regional, sin convocatorias a licitaciones”, remarcaron.
Desde Camioneros, Jorge Taboada apuntó directamente contra la empresa: “Desde que PECOM tomó el área de YPF bajaron empresas, pararon un perforador y un workover. Y nos dicen abiertamente que no tienen el rol social de YPF, que sólo quieren hacer plata”.
Omisiones legales
En su intervención, Ponce sostuvo que las empresas tienen “cláusulas contractuales para irse cuando quieran de Chubut” y relativizó los reclamos de las Pymes locales al afirmar que “es un tema entre privados: si los proveedores son competitivos seguirán teniendo contratos y si no, no”.
No obstante, omitió mencionar que PECOM heredó un contrato de YPF que fija compromisos claros. En el artículo 6.2, se establece la obligación de mantener inversiones y analizar junto a la provincia y las cámaras empresarias la evolución de la contratación local.
Tampoco hizo referencia a la Ley de Hidrocarburos de Chubut, cuyos artículos 12 y 83 obligan a las operadoras a priorizar proveedores radicados en la provincia y a presentar un Plan de Acción Socioeconómico que promueva el desarrollo local.
Un ministro bajo cuestionamiento
La sesión legislativa dejó más interrogantes que certezas. Diputados, gremios y empresarios cuestionaron que el ministro haya defendido a PECOM y evitado responder sobre los trabajadores afectados. En medio de denuncias por caída de la producción, despidos y exclusión de Pymes, Ponce prefirió justificar beneficios impositivos y minimizar responsabilidades.
Te puede interesar
Grave denuncia: inaugurarían viviendas en Trelew sin habilitación de Camuzzi y preparan una movilización de apoyo
El gobierno provincial continúa con su serie de inauguraciones y anuncios de obras en plena veda electoral, vigente desde 25 días antes de las elecciones, según lo establece el Código Electoral Nacional.
Luque en Puerto Madryn: "El impacto de las decisiones de Milei se sienten en toda la provincia"
El candidato a Diputado Nacional por el Frente Unidos Podemos caminó las calles de la ciudad portuaria compartiendo su propuesta para las próximas elecciones.
Luque recorrió la Comarca Andina y prometió defender “la cordillera, sus bosques, su agua y su gente”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó una caminata en Lago Puelo junto a vecinos y militantes de distintas localidades de la Comarca Andina. Recalcó que su espacio “nace desde el territorio” y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional y provincial.
Luque reunió a gremios y advirtió sobre el 26 de octubre: “Se define si este modelo avanza o se lo frena”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó un encuentro con trabajadores y dirigentes sindicales en el que analizó el impacto del gobierno nacional en la provincia y llamó a reforzar la organización política de cara a las elecciones del 26 de octubre.
“La estoy pasando muy mal”: Espert se quebró al aire en medio del escándalo por su vínculo con un presunto narco
El candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se quebró en vivo durante una entrevista radial mientras respondía por la denuncia de Juan Grabois que lo vincula con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico. Aseguró que atraviesa un momento “muy duro” y cargó contra su denunciante.
Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”
En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.
Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país
El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.