Ana Clara Romero celebró el Día del Niño y en redes la tildaron de “hipócrita” y “cínica” por sus votaciones
La diputada nacional compartió el festejo junto a la jefa comunal de Lago Blanco, Micaela Bilbao y habló de “igualdad de oportunidades”. En redes, usuarios recordaron su rechazo a proyectos como el financiamiento para terapias de personas con discapacidad y la emergencia del Garrahan.
La diputada nacional Ana Clara Romero participó este fin de semana en los festejos por el Día del Niño en Lago Blanco, acompañada por la jefa comunal Micaela Bilbao. “Reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de Chubut, construyendo juntos el futuro que nos merecemos los chubutenses”, expresó Romero en sus redes sociales.
La actividad incluyó juegos y actividades recreativas para los chicos de la localidad, pero su publicación desató una catarata de críticas en Facebook. Miriam Abraham comentó: “Vota en contra del financiamiento a las terapias para personas con discapacidad, en contra de la emergencia del Hospital Garrahan… ¡y va a hacer campaña con ellos!”. Marcelo Fabián Gómez sumó: “Cinismo en su máxima expresión. Ana OSCURA Romero y después vota en contra del Garrahan”.
Otros, como Daniel Ibarrola, apuntaron: “Chanta cara dura. Terceros cómodos en octubre… invotables son”. Marcela Fabiana Graneros escribió: “Se va a los pueblitos porque los subestima, cree que no son capaces de darse cuenta de lo bosta que es”, mientras Leonardo Varas la calificó de “vende patria, en contra de los jubilados y del Garrahan”.
Hubo también burlas y comentarios irónicos, como el de Ruben Hector Vallejos: “Noooo jajajaja… pellizcame”, y críticas sobre la campaña: “Porque todos los políticos en campaña les agarra el ataque de cariño por los niños?”, cuestionó Hugo HM.
Algunos usuarios defendieron su labor. Estela Mabel Grant expresó: “Muy bien, siempre presente. Los que te critican, lean un poco más de lo que ya has presentado”. Sin embargo, la mayoría de las intervenciones mantuvieron un tono de rechazo, evidenciando la polarización que genera la figura de la diputada.
Te puede interesar
Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”
En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.
Torres encarece el crédito: Chubut se convierte en una de las provincias con mayor costo financiero del país
El gobernador Ignacio Torres decidió aumentar la alícuota de Ingresos Brutos a la actividad financiera del 8% al 9%, lo que, según las entidades bancarias, dispara el costo de los créditos en más de un 150%.
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.
Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.
El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.
Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina
Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.
Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero
Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.