Luque ante una multitud en Trelew: “El peronismo está de pie y vamos a terminar con el silencio en esta provincia”
El precandidato a diputado nacional participó de un acto en la ciudad de Trelew junto a su compañera de fórmula, Lorena Elisaincin y Alejandra Duhalde. “Si ganamos el 3 de agosto las elecciones internas del Partido Justicialista, cambia el mapa político de la provincia de Chubut”.
Dirigiéndose a una multitud que había copado la calle afuera del PJ de Trelew, Juan Pablo Luque agradeció a los compañeros y compañeros por la presencia y el trabajo que se realiza desde los consejos de localidad en la provincia. “El peronismo está cada día más fuerte, el peronismo está de pie y vamos a terminar con el silencio en esta provincia”
El precandidato a diputado nacional transita los últimos días de campaña y, luego de visitar a militantes en sus casas, junto sus compañeras de fórmula y al diputado provincial Emanuel Coliñir, cerró su recorrida en Trelew con un multitudinario acto. “El peronismo es la única alternativa al gobierno nacional, no lo digo como frase hecha, lo digo porque nosotros hemos sabido representar cada una de las banderas que permitieron darle dignidad al pueblo. Y nosotros, compañeros, con el aval que nos dio la gente en 2023 con más de 111 votos en toda la provincia, somos los que estamos en condiciones de representarlos en octubre e ir por las dos bancas”.
En ese marco, criticó el papel del gobierno provincial como socio del gobierno nacional: “No somos especialistas de márketing, ni somos tiktokers. Lo que tratamos de hacer es vivir y ver con nuestros propios ojos la realidad denigrante que se está viendo en esta provincia, y particularmente en Trelew. Lo único que veo son solo anuncios y cada vez más pobreza, menos inversión, menos generación de puestos de trabajo” describió Luque.
Luque recalcó que su propuesta va contra “la crueldad que está representando este Gobierno Nacional, en sociedad con este gobernador, con sus diputadas nacionales y senadoras que votaron absolutamente todas las leyes contra el pueblo”.
Criticó que el gobernador “tiene la caradurez nuevamente de presentar una candidata que votó en contra de los jubilados y de los sectores más vulnerables que tenemos en la República Argentina. Le dio facultades delegadas a Milei para que cierre Vialidad Nacional y ahora dicen defender a los trabajadores del organismo. Es insólito”.
“Me hubiese gustado que, esa plata que se paga para comer en la mesa de Mirtha Legrand, con Alejandro Fantino, o por ir a pasear por la Nación+ y TN, la hubieran puesto en cada uno de los barrios de la ciudad de Trelew que se están cangando de hambre y frío” puntualizó Luque.
“Esta interna hace algunas semanas se terminó, lo que tenemos que definir dentro del peronismo es qué queremos ser. El 3 de agosto tenemos que definirnos como espacio político. Si vamos a ser quienes vamos a oponernos al gobierno nacional, si vamos a oponernos al gobierno provincial o vamos a ser socios estratégicos de un gobierno provincial y nacional que no le importa un carajo lo que les pasa a los sectores más vulnerables” sentenció Luque.
El precandidato pidió a los presentes “un poco más de esfuerzo, faltan 4 días. Créanme que, si la fórmula que componemos nosotros, tiene el acompañamiento de cada uno de los que estamos aquí presentes el 3 de agosto y ganamos las elecciones internas del Partido Justicialista, cambia el mapa político de la provincia de Chubut”.
Trelew representada
Lorena Elisaincin, compañera de fórmula de Luque, se mostró emocionada: “Esta es mi casa, es muy emocionante ver a tanta gente, tantos con los que empezamos a militar hace muchos años. Hoy estuvimos recorriendo los barrios con Juan Pablo y la gente nos pide que el peronismo vuelva, y Trelew es peronista. A seguir militando porque esta es la esperanza”.
“Creo en Juan Pablo, creo en el proyecto. Creo que en 2027 vamos a volver y el domingo vamos a ganar” expresó
Por su parte, Alejandra Duhalde, segunda suplente en la lista de precandidatos de la lista Arriba Chubut aseguró “Tenemos que terminar con esta política destructiva de este gobierno nacional y este gobierno provincial” y agregó: “que sepa Torres que nosotros le vamos a dar pelea”.
“Agradezco a toda la militancia porque nosotros no llegamos solos, llegamos con el empuje de los compañeros. Acá tenemos un proyecto, tenemos gestión y ellos tienen miedo porque tenemos un candidato que no se calla como Juan Pablo Luque”, sentenció.
En tanto el diputado nacional Emanuel Coliñir, aclaró que “es mucho lo que está en disputa este 3 de agosto, esta no es una elección más y no estoy hablando de la interna, porque esto se está dando en un marco democrático y de respeto en un partido”, valoró y destacó que “está claro que hay sectores que se sienten amenazados. El gobierno nacional sabe que es el peronismo el que le puede poner un freno a la política de hambre”.
“Pero también está claro que el gobierno provincial se ha metido en nuestra interna porque sabe que nuestro candidatos el pueblo chubutense va a recuperar la dignidad, porque van a llevar al Congreso diputados que levanten la voz a favor de la gente”, sentenció.
Te puede interesar
Luque con trabajadoras de comercio: “La única forma de frenar a Milei hoy es desde el Congreso de la Nación”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos mantuvo una reunión junto a mujeres integrantes del Centro de Empleados de Comercio de cara a las elecciones de octubre y recibió el apoyo del sector de mujeres del Centro de Empleados de Comercio.
Marcha Universitaria: “si el pueblo no pelea por este tipo de políticas públicas el futuro de nuestro país se pone en riesgo” dijo Luque.
El candidato a diputado nacional por el frente Unidos Podemos marchó en Comodoro Rivadavia este miércoles junto miles de estudiantes, docentes, sindicatos y militantes en contra del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”
El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.
Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina
Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.
Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero
Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.
Katopodis tras el triunfo: "El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei, fue contundente"
El senador electo de Fuerza Patria celebró la victoria peronista por más de 13 puntos en la provincia y aseguró que el voto "es un freno, pero también una esperanza". Pidió al Presidente leer bien el resultado de la dura derrota.
Luque se reunió con mujeres chubutenses: "Son las principales víctimas del ajuste de Milei"
El candidato a diputado nacional, Juan Pablo Luque, se reunió en Comodoro con mujeres de distintos sectores afectadas por el ajuste de Milei. Desigualdad, desempleo y pobreza crecen sin respuesta del gobierno.