El Gobierno disuelve Vialidad Nacional: más de 5.000 despidos y fin de un organismo clave
Milei firmó el decreto que liquida la Dirección Nacional de Vialidad, delega funciones y lanza un nuevo esquema privatizador.
La Dirección Nacional de Vialidad, fundada hace más de 90 años, fue oficialmente disuelta por decisión del presidente Javier Milei. La medida, instrumentada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, implica la eliminación del organismo y el traspaso de sus funciones a los Ministerios de Economía y Seguridad. Esto supone también el despido de más de 5.000 trabajadores a nivel nacional.
Desde la CGT y sindicatos viales se emitieron comunicados de repudio, denunciando la destrucción de una estructura fundamental para la planificación, el mantenimiento y la ejecución de obras en rutas nacionales. Especialistas en infraestructura alertaron que el traspaso hacia estructuras administrativas ajenas al área técnica implica el desmantelamiento de capacidades estatales acumuladas durante décadas.
La intención oficial sería reemplazar este esquema por contratos con empresas privadas bajo la órbita de una nueva Agencia Nacional de Infraestructura. La oposición política también reaccionó: legisladores de Unión por la Patria y el radicalismo dialoguista advirtieron que esta decisión “pone en riesgo la seguridad vial del país”.
Fuente: El País
Te puede interesar
Presupuesto 2026: Milei prometió “lo peor ya pasó” y volvió a defender el ajuste
En cadena nacional, el Presidente aseguró que Argentina crecerá hasta un 8% anual si se mantiene el equilibrio fiscal. El proyecto destina más fondos a salud, educación y jubilaciones.
Milei veta la Emergencia Pediátrica: para Karina y los Menem sí hay plata, para los pibes no
El Presidente volvió a usar la lapicera: ya había rechazado el financiamiento universitario y ahora dejó sin efecto la ley que garantizaba salarios, insumos y presupuesto para hospitales pediátricos.
Más del 80% de las transacciones bancarias son digitales y se intensifica la verificación de los usuarios
Con la mayoría de las operaciones realizadas por canales online, el gran desafío del sistema financiero es combinar agilidad y seguridad. En Argentina, los fraudes virtuales crecieron más del 21% en un año.
Militantes de Milei agredieron brutalmente a un periodista en el cierre de campaña en Moreno
Christian Mercatante, cronista de América TV, fue golpeado en la cabeza mientras cubría el acto del presidente Javier Milei. Colegas denunciaron una escalada de violencia contra la prensa.
Los Pumas hicieron historia: primera victoria en Argentina ante los All Blacks
En el estadio de Vélez, la Selección argentina venció 29-23 a Nueva Zelanda y logró un triunfo inédito en suelo nacional. Carreras brilló con 13 puntos y Matera fue clave en la defensa.
La imagen negativa de Milei trepó al 59% tras los audios por presuntas coimas
Un estudio de la consultora Ad Hoc reveló que la conversación digital sobre el Presidente alcanzó un pico de 59% de menciones negativas luego de la difusión de audios que vinculan a funcionarios libertarios con supuestos pagos de laboratorios.
Milei se quedó solo: hasta Romero y “Loma” Ávila le dieron la espalda en Diputados
El Presidente sufrió un cachetazo inesperado: cuatro de los cinco diputados de Chubut votaron contra su veto.
Polémica en el Senado: Álvarez Rivero cuestionó el derecho de los niños a atenderse en el Garrahan
La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad dijo que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan”, generando críticas en la Cámara alta. Planteó además la necesidad de discutir el financiamiento del sistema de salud y propuso jerarquizar la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.