Polémica en el Senado: Álvarez Rivero cuestionó el derecho de los niños a atenderse en el Garrahan
La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad dijo que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan”, generando críticas en la Cámara alta. Planteó además la necesidad de discutir el financiamiento del sistema de salud y propuso jerarquizar la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
Polémica en el Senado: Álvarez Rivero cuestionó el derecho de los niños a atenderse en el Garrahan
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero (Frente Pro Libertad), protagonizó una fuerte controversia durante el debate sobre la emergencia pediátrica en el Senado.
“Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, lanzó la legisladora, despertando sorpresa y rechazo entre sus pares.
Álvarez Rivero sostuvo que es necesario repensar el financiamiento del sistema de salud: “Quiero que vengan recursos también para Córdoba"
El debate por la emergencia pediátrica en el Senado tuvo un momento de máxima tensión cuando la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del Frente Pro Libertad, aseguró que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan”.
“Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, insistió la legisladora, en declaraciones que provocaron la indignación de sus pares y de sectores vinculados a la salud.
Álvarez Rivero defendió su postura argumentando que Córdoba carga con los costos de atender pacientes de otras jurisdicciones: “Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, reclamó.
Además, propuso avanzar en una reforma tributaria con criterios de progresividad: “El que gana poco paga poco y el que gana mucho paga mucho, eso sería más justo”.
Por otra parte, pidió que se jerarquice la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba otorgándole rango nacional: “Eso va a garantizar mejores profesionales en muchas provincias del Interior y no pido un peso para lograrlo”.
Sus declaraciones quedaron en el centro de la polémica y reavivaron el debate sobre la equidad y el acceso universal al sistema de salud en la Argentina.
Te puede interesar
La imagen negativa de Milei trepó al 59% tras los audios por presuntas coimas
Un estudio de la consultora Ad Hoc reveló que la conversación digital sobre el Presidente alcanzó un pico de 59% de menciones negativas luego de la difusión de audios que vinculan a funcionarios libertarios con supuestos pagos de laboratorios.
Milei se quedó solo: hasta Romero y “Loma” Ávila le dieron la espalda en Diputados
El Presidente sufrió un cachetazo inesperado: cuatro de los cinco diputados de Chubut votaron contra su veto.
Buscan en la Patagonia a Kevin Sandoval, peligroso delincuente prófugo en Neuquén
Fue condenado por robo y lesiones graves. En el verano protagonizó un motín en la Comisaría Quinta tras agredir a policías por la falta de detergente.
Más de $1,1 millones: lo que necesitó una familia para no ser pobre en julio
La medición del INDEC marcó un aumento del 1,9% mensual en las canastas básicas. El incremento anual es del 27%.
Condenaron a 19 años de prisión a Claudio Contardi por abuso sexual contra Julieta Prandi
El empresario, exmarido de la actriz, fue hallado culpable por abuso sexual con acceso carnal agravado y quedó detenido de inmediato. La querella había pedido el máximo legal.
Feriado de agosto: el 17 cae domingo y el Gobierno sumó un puente el viernes 15
El feriado en homenaje a San Martín no se traslada, pero se agregó un día no laborable con fines turísticos. Qué dice la ley y cómo se paga cada jornada.
Un nene de dos años murió atragantado luego de comer un caramelo
La obstrucción de la golosina provocó asfixia; lo trasladaron de urgencia por tres hospitales, pero no sobrevivió; el pueblo de Loncopué está de luto.
Fiscalía sostiene que Julieta Prandi “no mintió” y pide 20 años de prisión para Claudio Contardi
En la etapa de alegatos finales del juicio en Campana, la fiscalía reforzó la acusación contra el empresario gastronómico, quien enfrenta cargos por abuso sexual y violencia.