Argentina Por: Digital Chubut18 de agosto de 2025

Buscan en la Patagonia a Kevin Sandoval, peligroso delincuente prófugo en Neuquén

Fue condenado por robo y lesiones graves. En el verano protagonizó un motín en la Comisaría Quinta tras agredir a policías por la falta de detergente.


La Policía de Neuquén emitió una orden de búsqueda y aprehensión de Kevin Nahuel Sandoval, un joven de 25 años con un largo historial delictivo y violento. La medida fue dispuesta por la Comisaría Segunda, que difundió un cartel oficial con su fotografía y datos personales, solicitando la colaboración de la comunidad para dar con su paradero.

Según el parte oficial, Sandoval mide 1,70 metros, es de contextura delgada, tez trigueña, cabello corto negro y ojos marrones. Ante cualquier información, la Policía pidió comunicarse al teléfono (299) 4424063.

El pasado 5 de agosto, Sandoval fue condenado a cuatro meses de prisión efectiva por dos intentos de robo y reincidencia, pero logró fugarse. Su prontuario incluye episodios de extrema violencia: en 2019, con apenas 18 años, dejó inconsciente a un policía que intentó detener a un cómplice suyo en un supermercado del barrio Gran Neuquén Sur. La agresión fue tan brutal que el efectivo sufrió traumatismo de cráneo y amnesia.

En abril de este año, la jueza Estefanía Sauli lo acusó por atentado y resistencia a la autoridad y lesiones agravadas, tras nuevas agresiones. Ya en diciembre de 2024, bajo el régimen de prisión domiciliaria por robo con lesiones graves, rompió la tobillera electrónica y se fugó de su vivienda en el barrio Cuenca XVI. Su propia familia relató que era “agresivo constante”, lo que motivó una nueva orden de búsqueda.

Meses después se presentó voluntariamente en la Comisaría 19 del barrio Confluencia, donde fue demorado. Sin embargo, recuperó la libertad y en el verano volvió a ser protagonista de un hecho insólito: generó un motín en la Comisaría Quinta luego de golpear a efectivos por la falta de detergente en el penal.

Ahora, nuevamente prófugo, la Policía de Neuquén lo considera altamente peligroso y mantiene vigente la orden de captura inmediata.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei prometió “lo peor ya pasó” y volvió a defender el ajuste

En cadena nacional, el Presidente aseguró que Argentina crecerá hasta un 8% anual si se mantiene el equilibrio fiscal. El proyecto destina más fondos a salud, educación y jubilaciones.

Milei veta la Emergencia Pediátrica: para Karina y los Menem sí hay plata, para los pibes no

El Presidente volvió a usar la lapicera: ya había rechazado el financiamiento universitario y ahora dejó sin efecto la ley que garantizaba salarios, insumos y presupuesto para hospitales pediátricos.

Más del 80% de las transacciones bancarias son digitales y se intensifica la verificación de los usuarios

Con la mayoría de las operaciones realizadas por canales online, el gran desafío del sistema financiero es combinar agilidad y seguridad. En Argentina, los fraudes virtuales crecieron más del 21% en un año.

Militantes de Milei agredieron brutalmente a un periodista en el cierre de campaña en Moreno

Christian Mercatante, cronista de América TV, fue golpeado en la cabeza mientras cubría el acto del presidente Javier Milei. Colegas denunciaron una escalada de violencia contra la prensa.

Los Pumas hicieron historia: primera victoria en Argentina ante los All Blacks

En el estadio de Vélez, la Selección argentina venció 29-23 a Nueva Zelanda y logró un triunfo inédito en suelo nacional. Carreras brilló con 13 puntos y Matera fue clave en la defensa.

La imagen negativa de Milei trepó al 59% tras los audios por presuntas coimas

Un estudio de la consultora Ad Hoc reveló que la conversación digital sobre el Presidente alcanzó un pico de 59% de menciones negativas luego de la difusión de audios que vinculan a funcionarios libertarios con supuestos pagos de laboratorios.

Milei se quedó solo: hasta Romero y “Loma” Ávila le dieron la espalda en Diputados

El Presidente sufrió un cachetazo inesperado: cuatro de los cinco diputados de Chubut votaron contra su veto.

Polémica en el Senado: Álvarez Rivero cuestionó el derecho de los niños a atenderse en el Garrahan

La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad dijo que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan”, generando críticas en la Cámara alta. Planteó además la necesidad de discutir el financiamiento del sistema de salud y propuso jerarquizar la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.