La deuda pública ya creció más de U$S 90.000 millones bajo el gobierno de Milei

El stock total ya supera los U$S 461 mil millones. La ex presidenta Cristina Fernández advirtió que “los próximos dos gobiernos enfrentarán los peores vencimientos”. El oficialismo defiende su política con cifras que no coinciden con los datos oficiales.

ArgentinaEl domingoDigital ChubutDigital Chubut
e4a48002-74b2-45cf-aea9-e064dcc65435
e4a48002-74b2-45cf-aea9-e064dcc65435

La deuda pública argentina creció U$S 90.346 millones desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023. Según datos oficiales, el stock total asciende a U$S 461.019 millones, con una composición del 56% en moneda extranjera.

Este aumento se produjo luego de una fuerte licuación de los pasivos en pesos tras la devaluación del 13 de diciembre de 2023, cuando el ministro Luis Caputo llevó el dólar oficial de $365 a $800. Esa medida redujo momentáneamente la deuda total a U$S 370.673 millones, pero desde entonces la tendencia fue claramente ascendente.

Te puede interesar