209 años de Independencia: el grito de libertad que cambió la historia argentina

El 9 de julio de 1816, en Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas declararon la independencia de España y de toda dominación extranjera. Fue el inicio formal de la Nación Argentina.

Argentina09 de julio de 2025Digital ChubutDigital Chubut
IMG-20250709-WA0004

Cada 9 de julio, la Argentina celebra una de las fechas más emblemáticas de su historia: el Día de la Independencia.

En 1816, en plena incertidumbre política y conflicto regional, el Congreso reunido en San Miguel de Tucumán proclamó la ruptura definitiva con la monarquía española, dando nacimiento a una patria libre.


Ese acto, que se completaría días más tarde con la renuncia a toda forma de dominación extranjera, selló el camino iniciado en 1810. Con el correr del tiempo, la fecha fue ganando fuerza simbólica y patriótica. Desde entonces, el 9 de julio se recuerda como el día en que un grupo de hombres eligió la libertad, sentando las bases de la soberanía nacional.

Te puede interesar