
La inflación de junio fue del 1,6% y Educación lideró las subas con un 3,7%
Según el INDEC, el rubro educativo encabezó los aumentos en el mes, seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. La variación interanual alcanzó el 39,4%.
Expertos denuncian ausencia de planificación y falta de infraestructura para enfrentar el pico invernal.
Argentina08 de julio de 2025
Con temperaturas bajo cero en varias regiones del país, la demanda energética alcanzó picos históricos. Pero lejos de reforzar la planificación, el Gobierno nacional habría desmantelado áreas operativas claves. Así lo denunció Marcos Rebasa, del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, quien advirtió que la “falta de intervención estatal puede derivar en cortes masivos y aumentos tarifarios”.
Los problemas se concentran en el sistema de transporte y distribución de gas: escasa reserva invernal, cuellos logísticos y falta de contratos de respaldo internacional. A esto se suma la política de desregulación en los subsidios, lo que deja a sectores vulnerables al borde de la exclusión energética.
La situación también pone en jaque a miles de industrias que dependen del gas para mantener sus operaciones. Se prevé que la presión inflacionaria aumente si se traduce en cortes o mayores costos para las empresas. La oposición legislativa pidió informes al Ejecutivo y exigió que se reactive el Plan Gas y se garantice el suministro en hospitales, escuelas y hogares.
Fuente: Cadena 3
Según el INDEC, el rubro educativo encabezó los aumentos en el mes, seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. La variación interanual alcanzó el 39,4%.
El stock total ya supera los U$S 461 mil millones. La ex presidenta Cristina Fernández advirtió que “los próximos dos gobiernos enfrentarán los peores vencimientos”. El oficialismo defiende su política con cifras que no coinciden con los datos oficiales.
La medida, dictada por el Ministerio de Capital Humano, frena los despidos y suspende las medidas de fuerza de ATEPSA. Rige desde las 00 del viernes 11 de julio.
El chico caminaba con su papá cuando los acribillaron a tiros en Frontera. Él murió en el acto; su padre está grave. Sospechan un ajuste de cuentas narco en una ciudad cada vez más tomada por las bandas.
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, asegura que un día abrió su caja fuerte y —¡tachán!— los pesos se habían transformado en dólares. Ahora lo investiga la Justicia por lavado de dinero.
El 9 de julio de 1816, en Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas declararon la independencia de España y de toda dominación extranjera. Fue el inicio formal de la Nación Argentina.
La emisión de pesos por el aguinaldo genera presión sobre el mercado cambiario y obliga al BCRA a intervenir.
Más de 500 despidos y cierre de centros tecnológicos impactan en la industria nacional y la investigación aplicada.