
La inflación de junio fue del 1,6% y Educación lideró las subas con un 3,7%
Según el INDEC, el rubro educativo encabezó los aumentos en el mes, seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. La variación interanual alcanzó el 39,4%.
Analytica anticipa una inflación del 1,4 % para julio, impulsada por subas en productos de primera necesidad. Descripción
Argentina08 de julio de 2025
La primera semana de julio trajo malas noticias para los bolsillos argentinos. Un informe de la consultora Analytica reveló que los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 0,9 % solo en el área del Gran Buenos Aires. Aunque el Gobierno nacional insiste en que la inflación está “bajando”, las cifras marcan una aceleración respecto a semanas anteriores. Según el estudio, la media móvil de 4 semanas para alimentos ya alcanza el 1,8 %.
Los analistas advierten que la suba se da en rubros sensibles: panificados, carnes, verduras y productos lácteos, que impactan directamente sobre el consumo de los sectores populares. Además, el número proyectado para todo julio ya se ubica en el 1,4 %, lo que representa una presión sostenida sobre los salarios y jubilaciones.
Mientras tanto, el equipo económico trabaja con escenarios mixtos: moderación en algunos sectores, pero alerta por el rebote en productos básicos.
Fuente: Infobae
Según el INDEC, el rubro educativo encabezó los aumentos en el mes, seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles. La variación interanual alcanzó el 39,4%.
El stock total ya supera los U$S 461 mil millones. La ex presidenta Cristina Fernández advirtió que “los próximos dos gobiernos enfrentarán los peores vencimientos”. El oficialismo defiende su política con cifras que no coinciden con los datos oficiales.
La medida, dictada por el Ministerio de Capital Humano, frena los despidos y suspende las medidas de fuerza de ATEPSA. Rige desde las 00 del viernes 11 de julio.
El chico caminaba con su papá cuando los acribillaron a tiros en Frontera. Él murió en el acto; su padre está grave. Sospechan un ajuste de cuentas narco en una ciudad cada vez más tomada por las bandas.
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, asegura que un día abrió su caja fuerte y —¡tachán!— los pesos se habían transformado en dólares. Ahora lo investiga la Justicia por lavado de dinero.
El 9 de julio de 1816, en Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas declararon la independencia de España y de toda dominación extranjera. Fue el inicio formal de la Nación Argentina.
La emisión de pesos por el aguinaldo genera presión sobre el mercado cambiario y obliga al BCRA a intervenir.
Expertos denuncian ausencia de planificación y falta de infraestructura para enfrentar el pico invernal.