Provincias Unidas se estrelló en Provincia: sacó apenas 5% y quedó tercero

Torres y Vidal hablaron de mensaje al Gobierno, pero Luque y Grasso les recordaron que hasta ayer estaban del otro lado.

Política08 de septiembre de 2025Digital ChubutDigital Chubut
85c097ba-b2e1-4f3c-84a3-c7f134f57587


El armado de Provincias Unidas no pasó la prueba: en Buenos Aires apenas sumó un 5,4% y quedó tercero, rozando a la izquierda. Nada alcanzó: ni Schiaretti ni Randazzo –candidatos nacionales en octubre– lograron levantar a los candidatos provinciales, casi desconocidos para el electorado.

La alianza de gobernadores –Torres, Vidal, Pullaro, Llaryora, Sadir y Valdés– quiso mostrarse como alternativa, pero el pasado les pesa: acompañaron al Gobierno de Milei en votaciones clave y ahora intentan despegarse.

Desde Chubut, Torres habló de “llamado de atención”. La respuesta de Luque fue fulminante: “Es tarde para saltar de vereda, todos vimos cómo votaron sus legisladores. La gente no come vidrio”.

En Santa Cruz, Vidal dijo que “los bonaerenses piden gestión y hechos”. Grasso le retrucó: “No Claudio, le dijeron que no a los que empobrecieron. Hasta hace 5 minutos eras libertario”.

La foto final: Provincias Unidas, lejos de instalarse, quedó atrapada en su contradicción.

Te puede interesar
IMG-20250909-WA0014

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

Digital Chubut
Política10 de septiembre de 2025

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

f29d4395-de03-4ff3-880c-ea4dcf94d1a2

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Digital Chubut
Política09 de septiembre de 2025

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.