Ante el fracaso rotundo de la convocatoria en reclamo por la emergencia, Ana Clara Romero derrapó en sus redes sociales

Ana Clara Romero volvió a la carga en redes sociales con un largo descargo en el que intentó ponerse la camiseta de la justicia por Comodoro. Sin embargo, el tiro le salió por la culata: la convocatoria que organizó para reclamar por la emergencia terminó siendo un verdadero papelón, con apenas un puñado de presentes, entr ellos militantes del PRO, y un eco que evidenció el fracaso político de la movida.

Política26 de agosto de 2025Digital ChubutDigital Chubut
2b822b89-3e7e-4368-9ea4-9c995a5962a8

Si no bastaba con las más de 20 páginas con publicidad paga -saquen sus conclusiones por parte de quién- en redes sociales que hablan de un supuesto reclamo por la emergencia climática, la diputada del PRO, Ana Clara Romero, quiso ratificar la agenda con una convocatoria "de vecinos" en reclamo por la emergencia que castigó a Comodoro hace ocho años, pero lo único que consiguió fue un papelón político.


La marcha que presentó como un reclamo de “vecinos inundados” terminó mostrando la verdadera cara de la movida: apenas unas diez personas, entre ellos varios militantes del PRO, se acercaron a la esquina de Chile y Constituyentes, un número que reflejó más una reunión partidaria que una manifestación vecinal genuina.


Lejos de asumir la falta de apoyo en la calle, la diputada prefirió volcarse a sus redes y publicar un extenso hilo en el que acusó a la dirigencia local de “robarse todo” tras la trágica inundación de 2017, apuntando de lleno contra Juan Pablo Luque (que por entonces era viceintendente), -quien es hoy su rival en las próximas elecciones legislativas- y “sus secuaces”. 


En ningún momento responsabiliza, por ejemplo, a su jefe político Mauricio Macri y sus funcionarios que habían prometido 1500 millones en obras para reconstruir la ciudad y llegaron solo un puñado de viviendas y denuncias sin asidero judicial que no terminaron en nada y solo dilataron respuestas del gobierno nacional que jamás llegaron.


Llama la atención que Romero, siendo abogada, lance una acusación directa de robo cuando sabe que no hay elemento judicial alguno por el que se haya involucrado a Luque en ocho años desde la emergencia. Quizás el amparo en sus fueros le de tranquilidad sabiendo que no puede ser denunciada penalmente por calumnas e injurias.


En definitiva, lo que quedó expuesto fue el contraste: una ciudad que no respondió a su llamado y una dirigente que, ante la soledad en la calle, decidió derrapar en redes para tapar el vacío de apoyo real.

Te puede interesar
IMG-20250909-WA0014

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

Digital Chubut
Política10 de septiembre de 2025

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

f29d4395-de03-4ff3-880c-ea4dcf94d1a2

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Digital Chubut
Política09 de septiembre de 2025

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.