Más de $10 millones por votar en consonancia con la Casa Rosada: los senadores se aumentan el sueldo

La Cámara Alta aprobó un incremento que llevará las dietas a $10,2 millones mensuales. La medida generó fuerte rechazo social en medio de recortes en universidades, jubilaciones y áreas sensibles. Entre las beneficiarias se encuentra la senadora chubutense Andrea Cristina (PRO), cuya abstención en la votación por el financiamiento universitario fue leída como un gesto político hacia el gobierno nacional. Al igual que la diputada Ana Clara Romero del PRO que responde a Macri.

Política25 de agosto de 2025Digital ChubutDigital Chubut
IMG-20250825-WA0115

El aumento en las dietas de los senadores nacionales volvió a generar polémica en la opinión pública. Según lo acordado en los últimos días, los 72 legisladores pasarán a percibir $10,2 millones mensuales, en un contexto de fuertes cuestionamientos sociales por los recortes en áreas sensibles como educación, jubilaciones y programas estatales. Entre las beneficiarias se encuentra la senadora chubutense Andrea Cristina (PRO), quien en la última sesión del Congreso se abstuvo en la votación vinculada al financiamiento universitario, gesto que fue interpretado como un guiño político hacia el gobierno nacional.

Te puede interesar
IMG-20250909-WA0014

Luque se reunió con José González: “El comercio vive una profunda crisis y necesita incentivos urgentes para evitar más desempleo”

Digital Chubut
Política10 de septiembre de 2025

El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, manifestó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector comercial en toda la provincia. "No hay ventas, no hay consumo, los alquileres y servicios están por las nubes, y cada vez más empleados pierden su trabajo por cierres o ajustes", señaló.

f29d4395-de03-4ff3-880c-ea4dcf94d1a2

Richi Astete expuso a Luciana Ferreira y Ana Clara Romero por Patagonia Argentina

Digital Chubut
Política09 de septiembre de 2025

Un fuerte cruce radial dejó en evidencia las contradicciones en torno al futuro del transporte público de Comodoro. El periodista Richi Astete, dueño de Radio Visión, expuso en un móvil a la concejal de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, al preguntarle por el manejo de los fondos que durante años cobró Patagonia Argentina en concepto de previsión de despidos y que su estudio jurídico patrocinó.