Torres estrenó “gobierno del diálogo” con gases lacrimógenos en la cara de los trabajadores de Salud

La protesta del SiSaP frente a la Secretaría de Salud terminó en forcejeos, palos y gases. El mensaje del Ejecutivo provincial fue claro: menos respuestas y más represión

PolíticaEl miércolesDigital ChubutDigital Chubut
IMG-20250820-WA0119


En Rawson la consigna era simple: reclamar por salarios y condiciones dignas en la Salud Pública. Pero la respuesta del gobierno de Ignacio Torres fue otra: policías, empujones y gases lacrimógenos.

“Nos gasearon como si fuéramos delincuentes”, relataron trabajadores del sector tras el operativo montado en la sede ministerial. El SiSaP responsabilizó directamente al gobernador y denunció que la represión es la única política que ofrece el Ejecutivo para los hospitales.

Mientras los empleados buscaban visibilizar la falta de insumos, sueldos atrasados y precarización laboral, la postal que quedó en Rawson fue la de uniformados enfrentando a enfermeras y médicos. Una muestra de que, cuando se trata de salud, la receta de Torres no trae remedios, sino represión.

 

Te puede interesar
95643de5-32b5-40c1-86fc-10f850594b29

Polémica: Verónica Cruz, la vecina que reclama por la causa Emergencia, sería parte del equipo de Ana Clara Romero en el PRO

Digital Chubut
Política18 de agosto de 2025

La causa judicial conocida como Emergencia Climática está en curso y se espera la ratificación final de las condenas por parte del STJ y volvió a instalarse en la agenda pública. El reclamo tomó visibilidad a partir de la aparición de una supuesta vecina, Verónica Cruz, que pedía “reactivar” el expediente. Sin embargo, una foto la delata dentro del equipo político de la diputada nacional Ana Clara Romero (PRO), principal interesada en plena campaña política en relacionar la emergencia climática con la figura de Juan Pablo Luque que era viceintendente de Comodoro en aquella época.