Torres quiere espiar hasta los bostezos: el proyecto que desató la polémica en Chubut

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres mandó a la Legislatura el Proyecto de Ley 071/25, que parece escrito por un fanático de Gran Hermano estatal.

PolíticaAyerDigital ChubutDigital Chubut
317669f5-2372-4c81-8d33-c7888e89ab63

Con la excusa de combatir la “ciberdelincuencia”, el texto habilita al Gobierno a espiar celulares, grabar conversaciones privadas, forzar desbloqueos con la huella dactilar, abrir párpados para escanear iris y hasta infiltrar agentes encubiertos en grupos digitales.

En criollo: si se aprueba, el Estado podría meterse en tu celular, en tus charlas y hasta en tus pestañas.

Críticas con nombre y apellido
Desde sindicatos, organizaciones sociales y políticas ya lo definieron como un “avance de un Estado policial”. Editoriales como el de Prensa Obrera sostuvieron que la jugada busca “legalizar el espionaje a los que luchan”.

La preocupación es que el texto es tan amplio que, en lugar de enfocarse en narcotráfico o delitos complejos, podría terminar siendo usado contra dirigentes sindicales, comunidades originarias o activistas sociales.

Torres se defiende
El gobernador insiste en que hace falta “modernizar herramientas de seguridad” frente al narcotráfico. El problema: la ley parece darle al Estado una llave maestra para entrar en cualquier celular y vigilar a quien se cruce en el camino.

La pregunta que flota en el aire es simple: ¿seguridad o espionaje con sello oficial?

Te puede interesar
95643de5-32b5-40c1-86fc-10f850594b29

Polémica: Verónica Cruz, la vecina que reclama por la causa Emergencia, sería parte del equipo de Ana Clara Romero en el PRO

Digital Chubut
PolíticaHace 5 horas

La causa judicial conocida como Emergencia Climática está en curso y se espera la ratificación final de las condenas por parte del STJ y volvió a instalarse en la agenda pública. El reclamo tomó visibilidad a partir de la aparición de una supuesta vecina, Verónica Cruz, que pedía “reactivar” el expediente. Sin embargo, una foto la delata dentro del equipo político de la diputada nacional Ana Clara Romero (PRO), principal interesada en plena campaña política en relacionar la emergencia climática con la figura de Juan Pablo Luque que era viceintendente de Comodoro en aquella época.