Nacho Torres y Ana Clara Romero se suman a la mesa chica del PRO para la negociación con LLA

Mientras buscan negociar con La Libertad Avanza, los referentes provinciales muestran que no se diferencian mucho de la vieja política que critican.

Política05 de agosto de 2025Digital ChubutDigital Chubut
91e56b9b-9c84-4843-83ae-cfe3586ae7a4 (1)


Este lunes 4 de agosto, en la sede del PRO en la calle Balcarce, se llevó a cabo una reunión clave para definir la estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y la diputada nacional Ana Clara Romero participaron de la mesa chica del partido, encabezada por figuras históricas como Mauricio Macri y Rogelio Frigerio.

Aunque se presentaron como representantes de una renovación dentro del espacio, su incorporación a este núcleo duro del PRO muestra, para muchos observadores, que la distancia con la vieja política es cada vez más corta. La mesa chica, lejos de buscar alternativas frescas, insiste en negociar con La Libertad Avanza (LLA), un espacio que viene ganando terreno pero al que ahora pretenden domesticar para mantener las formas tradicionales del poder.

Romero asistió de forma presencial, mientras que Torres participó virtualmente desde Chubut, pero ambos coincidieron en la necesidad de encauzar la relación con LLA antes del cierre de listas, previsto para el jueves 7 de agosto. En este contexto, Mauricio Macri reiteró que “se debate todo” y que se busca “un lugar de comodidad para ambas partes”, aunque desde la conducción nacional del PRO parece más un intento de controlar que de construir.

Paralelamente, Rogelio Frigerio avanza en negociaciones con el oficialismo de Entre Ríos, mientras Torres impulsa desde Chubut una “tercera vía” junto a gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de reforzar el PRO sin quedar a merced del empuje libertario. Sin embargo, para muchos críticos esta “tercera vía” no es más que una variante del mismo esquema de siempre.

Lejos de la retórica del cambio y la innovación, la mesa chica del PRO parece seguir anclada en las mismas prácticas de siempre, intentando regular y limitar a una fuerza emergente que desafía el status quo. En medio de este juego, los referentes provinciales terminan evidenciando que, pese a las apariencias, no se diferencian mucho de quienes los precedieron.

El cronograma de trabajo marcado para los próximos días apunta a una definición antes del cierre de listas, donde se decidirá si se consolida un frente común con LLA o si se buscan alianzas alternativas en distritos clave como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, la imagen de renovación que pretendían vender Nacho Torres y Ana Clara Romero se diluye ante la realidad de la vieja política que continúan practicando.

Te puede interesar
66f2d9fa-3438-46cd-af6f-6c0158a78561

Juan Pablo Luque se reunió con familias de personas con discapacidad: “Son quienes más necesitan la empatía del Congreso”

Digital Chubut
Política30 de septiembre de 2025

En un emotivo encuentro celebrado en Puerto Madryn, el candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque escuchó los testimonios de madres, padres y familiares de personas con discapacidad, quienes compartieron las dificultades que enfrentan día a día para garantizar derechos básicos como salud, educación, trabajo y autonomía para sus hijos.