Milei vetó el aumento a jubilados y la creación del fondo para discapacidad

El Presidente oficializó el rechazo a ambas leyes aprobadas por el Senado. La publicación del decreto se realizará el lunes en el Boletín Oficial. La decisión se enmarca en una estrategia política de negociaciones con gobernadores y bloques aliados.

ArgentinaAyerDigital ChubutDigital Chubut
IMG-20250802-WA0229

El presidente Javier Milei firmó el veto a dos leyes claves: una que establecía una actualización automática de las jubilaciones y otra que creaba un fondo destinado a personas con discapacidad. La decisión, que se publicará este lunes en el Boletín Oficial, se tomó en las últimas horas y responde a una táctica política para demorar su tratamiento legislativo y reforzar el respaldo parlamentario.

Ambos proyectos habían sido aprobados por el Senado a comienzos de julio. Sin embargo, el Ejecutivo decidió dilatar la promulgación para avanzar en acuerdos con gobernadores y bloques aliados que permitan sostener el veto en la Cámara de Diputados, donde podría intentarse revertir la decisión presidencial.

En ese contexto, el Gobierno selló la incorporación de cinco diputados radicales al bloque oficialista de La Libertad Avanza: Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. Este movimiento fortalece el frente parlamentario que busca respaldar las medidas de ajuste promovidas por el Ejecutivo.

Desde la Casa Rosada, los encargados de conducir estas negociaciones son el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vicejefe de Interior Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional Eduardo “Lule” Menem. Durante las últimas semanas, estos funcionarios mantuvieron encuentros con al menos siete gobernadores para intercambiar apoyos políticos por partidas de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otros acuerdos de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Con este nuevo veto, el Gobierno reafirma su intención de contener el gasto público, incluso en áreas sensibles como el sistema previsional y la asistencia a personas con discapacidad, en sintonía con su plan de ajuste estructural. Mientras tanto, sectores opositores ya evalúan nuevas estrategias para insistir con la aprobación de las leyes vetadas.

Te puede interesar
47e5d1e2-06cc-4471-bcbd-22e1060c2e46

Murió ahogado un prefecto al hundirse una camioneta en San Julián

Digital Chubut
Argentina26 de julio de 2025

Rodrigo López tenía 34 años y era Cabo Primero de Prefectura. Falleció el sábado durante una maniobra en el litoral marítimo. Había sido trasladado recientemente desde Buenos Aires y era padre de un niño. Fuente: Confirmado por Prefectura Naval Argentina y medios locales.