Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo

Tenía 47 años y falleció tras sufrir un ACV. Fue campeona mundial en cuatro categorías, motivadora popular y símbolo de empoderamiento femenino. De Jujuy al mundo, dejó una huella imborrable en el ring y fuera de él.

Argentina28 de julio de 2025Digital ChubutDigital Chubut
IMG-20250728-WA0319


La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras murió a los 47 años tras batallar durante trece días contra un accidente cerebrovascular. Su historia de vida, marcada por la pobreza en su Jujuy natal, la convirtió en un símbolo de superación y resistencia. Conquistó el título mundial en cuatro categorías y enfrentó a figuras como Jackie Nava, Marcela “La Tigresa” Acuña y Erica Farías, pero también peleó —y ganó— las batallas fuera del ring: las de la igualdad, la visibilidad femenina y el derecho a hablar con autenticidad.

“Fue tan imparable como verborrágica”, recuerda Jornada. En una época donde el boxeo femenino era apenas tolerado, ella se convirtió en una bandera, una pionera. No solo golpeó con fuerza en el cuadrilátero, sino también con palabras y acciones que inspiraron a miles. Se volvió una figura mediática sin renunciar a su esencia, participando en realities y programas televisivos, pero también dando charlas motivacionales en barrios humildes y sindicatos de la Patagonia.

Fue proclamada madrina de la Escuela de Boxeo del barrio INTA en Trelew, construida por Diego Sañanco, y también visitó Puerto Madryn y San Julián, convocada por el gremio minero para alentar a quienes más lo necesitaban.

Locomotora se manejó sola, sin representantes. Rechazó los pactos con el poder y mantuvo siempre su voz propia. Como dijo alguna vez: “La vida es una pelea”, y la dio hasta el final. Aunque no pudo vencer al ACV que la dejó en estado grave, su legado queda como ejemplo de que, aún desde la adversidad, es posible abrir camino.

Te puede interesar
47e5d1e2-06cc-4471-bcbd-22e1060c2e46

Murió ahogado un prefecto al hundirse una camioneta en San Julián

Digital Chubut
Argentina26 de julio de 2025

Rodrigo López tenía 34 años y era Cabo Primero de Prefectura. Falleció el sábado durante una maniobra en el litoral marítimo. Había sido trasladado recientemente desde Buenos Aires y era padre de un niño. Fuente: Confirmado por Prefectura Naval Argentina y medios locales.