Tragedia en Ruta 3: ascienden a cuatro las víctimas fatales tras el choque entre un colectivo y un camión

El Ministerio de Salud confirmó que una persona que estaba internada en terapia intensiva falleció en las últimas horas. Ya son cuatro los muertos y al menos 20 los heridos, dos de ellos con fracturas graves.

Argentina25 de julio de 2025Digital ChubutDigital Chubut
IMG-20250725-WA0046

La tragedia ocurrida en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N.º 3, a pocos kilómetros de Güer Aike, dejó un saldo devastador. Este viernes por la mañana, el Ministerio de Salud de Santa Cruz confirmó que ya son cuatro las personas fallecidas como consecuencia del choque entre un colectivo de larga distancia y un camión. Una de las víctimas murió en terapia intensiva, tras ser intervenida por una hemorragia severa.

Según el parte oficial, 20 personas recibieron atención médica, en su mayoría por contusiones pulmonares y traumatismos leves. Dos pacientes fueron derivados a quirófano por fracturas de clavícula y húmero, mientras que dos menores de edad resultaron ilesos y están fuera de peligro.

El sistema de salud provincial activó de inmediato el protocolo de emergencia, con la participación de ambulancias, Defensa Civil, el Ejército, UDEM y otros organismos. La ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross, se hizo presente en el Hospital Regional y destacó la respuesta del personal: “Desde el primer momento se activó la emergencia. Hubo un gran despliegue entre ambulancias, Defensa Civil, el Ejército y todas las áreas involucradas”.

Por su parte, el jefe del Área Crítica, Dr. Alejandro Acevedo, indicó que no se requieren donaciones de sangre en este momento. “El paciente que ingresó a terapia fue transfundido por una hemorragia importante, pero el banco de sangre respondió adecuadamente”, explicó.

Además, se implementó un dispositivo de contención emocional para familiares de los heridos, coordinado por el equipo de Salud Mental, que también colabora con el traslado de allegados desde otras localidades.

El gobernador Claudio Vidal se encuentra siguiendo de cerca la evolución de los internados. Las autoridades sanitarias prevén emitir un nuevo parte médico en las próximas horas, ya que varios casos requieren una evaluación médica de entre seis y ocho horas.

La causa del siniestro aún es materia de investigación.

Te puede interesar
47e5d1e2-06cc-4471-bcbd-22e1060c2e46

Murió ahogado un prefecto al hundirse una camioneta en San Julián

Digital Chubut
Argentina26 de julio de 2025

Rodrigo López tenía 34 años y era Cabo Primero de Prefectura. Falleció el sábado durante una maniobra en el litoral marítimo. Había sido trasladado recientemente desde Buenos Aires y era padre de un niño. Fuente: Confirmado por Prefectura Naval Argentina y medios locales.