
Recuperan tres vehículos robados en Puerto Madryn y Playa Unión
En dos procedimientos realizados este jueves, personal policial logró secuestrar tres rodados que habían sido denunciados como robados en distintas jurisdicciones.
En redes sociales, vecinos y referentes locales expresaron su malestar por la falta de acceso a servicios básicos, el déficit en infraestructura y el estado del transporte público en diversos barrios.
Chubut06 de agosto de 2025
Digital Chubut
La situación de los servicios públicos y la infraestructura urbana en Puerto Madryn volvió a quedar en el centro de la discusión, luego de que se denunciara en redes sociales que una parte importante de la ciudad carece de condiciones mínimas de habitabilidad.
“La última década ha sido una estafa social”, expresó un usuario de Facebook , retomando el término utilizado recientemente por el intendente de Comodoro Rivadavia para describir realidades similares. Según datos que difundió en su publicación,
— Un 20% de la ciudad no cuenta con servicios básicos,
— Un 28% no tiene los tres servicios exigidos por normativa para lotear,
— y más del 40% de Madryn no tiene asfalto.
También señaló que hay sectores sin acceso al transporte público, y sin presencia de redes de gas, agua o cloacas.
El posteo generó un fuerte eco entre vecinos y usuarios del grupo “SERVICOOP BASTA DE ROBARNOS”, quienes manifestaron su descontento con el manejo de los recursos públicos y la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Las críticas no se centraron únicamente en la cooperativa SERVICOOP, que administra gran parte de los servicios esenciales en la ciudad, sino también en la gestión municipal y provincial, a las que se reclama mayor inversión, planificación y transparencia.
Puerto Madryn es una de las ciudades con mayor crecimiento demográfico de la región, pero ese desarrollo no siempre se traduce en mejoras urbanas. Mientras avanzan nuevos loteos y construcciones, numerosos barrios siguen sin acceder a servicios básicos, lo que alimenta un creciente malestar social y político.

En dos procedimientos realizados este jueves, personal policial logró secuestrar tres rodados que habían sido denunciados como robados en distintas jurisdicciones.

Una investigación por trata de personas derivó en un allanamiento realizado este jueves por la noche en la zona conocida como Rincón del Diablo, al sur de Comodoro Rivadavia. Durante el procedimiento, dos mujeres jóvenes fueron rescatadas y una mujer adulta quedó detenida como presunta responsable del delito

Mantienen abierta la convocatoria del programa “Familias que Cuidan”, que busca incorporar hogares voluntarios para brindar acompañamiento y cuidado temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La Policía intervino en el barrio Constitución luego de una alerta por detonaciones. Al llegar, los agentes constataron que tres hombres estaban consumiendo alcohol en la vía pública y había un arma oculta.

Un niño que participaba de un torneo de fútbol en la zona de Paso de Indios murió este domingo tras ser atropellado por un vehículo sobre la Ruta Nacional N° 25, a la altura del kilómetro 366, en el sector conocido como “Plaza Triángulo”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, aseguró que el Día de la Madre no traerá un repunte de ventas y que el consumo sigue en caída como en el resto de las fechas comerciales del año.

La noche terminó en tragedia en Comodoro. Dos jóvenes que estaban cargando agua caliente en la estación “Rodrigo”, sobre Pellegrini y Yrigoyen, fueron atacados a tiros desde un Fiat rojo. Pasó cerca de la 1:40 de la madrugada.

Un integrante de Gendarmería Nacional fue encontrado sin vida este sábado por la mañana en el departamento donde residía en un complejo ubicado junto a la Ruta Nacional 40, en el acceso a Río Mayo. El hombre, de 52 años, fue identificado como G.H.A., sargento primero del área de Comunicaciones.