
Recuperan tres vehículos robados en Puerto Madryn y Playa Unión
En dos procedimientos realizados este jueves, personal policial logró secuestrar tres rodados que habían sido denunciados como robados en distintas jurisdicciones.
Mientras las cooperativas que brindan servicios esenciales atraviesan una crisis financiera, se denunció que en un organismo provincial se pagan sueldos de hasta 17 millones de pesos. La publicación generó una ola de críticas en redes sociales.
Chubut06 de agosto de 2025
Digital Chubut
La crisis en las cooperativas encargadas de los servicios públicos en Chubut sumó un nuevo capítulo de indignación ciudadana, luego de que el comunicador Germán Martinelli denunciara públicamente que se pagan sueldos de 17 millones de pesos mensuales en la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Provincia.
"Mientras las cooperativas encargadas de brindar servicios públicos en Chubut están al rojo, se pagan sueldos de 17 millones mensuales en la Subsecretaría de Servicios Públicos", escribió Martinelli en una publicación que rápidamente se viralizó y provocó una ola de reacciones.
Los comentarios de usuarios reflejan la bronca generalizada:
— “Terribles los aumentos... y estos lacras cobran igual que un diputado. Ladrones!!!”, expresó Ruthii Rocha.
— “Ni vendiendo el auto más el sueldo llego a eso”, se quejó Ariieel Csdm, quien también ironizó: “¿Alguna cuña para entrar a trabajar a sevichorros?”
— “NO VOTEN DENTRO DE 2 AÑOS AL MISMO INTENDENTE, ESTÁ METIDO EN TODO!”, alertó Karina Fernández.
— “Nos gusta que nos roben porque no hacemos nada”, publicó Carlos Velásquez, en una cadena de mensajes en la que otros usuarios coincidieron en que “hay que dejar de votar a los mismos”.
Incluso hubo quien extendió la crítica a otros organismos: “Nos roban y facturan para los bomberos que no solo no hacen nada, sino que pasean con el combustible nuestro”, apuntó Carlos Alberto Parrinello.
La indignación crece en un contexto en el que las tarifas suben, los servicios se deterioran y las cooperativas reclaman asistencia financiera para poder sostener su funcionamiento. La publicación de Martinelli expuso una vez más el contraste entre los salarios del funcionariado y la situación crítica que vive gran parte de la población en Chubut.

En dos procedimientos realizados este jueves, personal policial logró secuestrar tres rodados que habían sido denunciados como robados en distintas jurisdicciones.

Una investigación por trata de personas derivó en un allanamiento realizado este jueves por la noche en la zona conocida como Rincón del Diablo, al sur de Comodoro Rivadavia. Durante el procedimiento, dos mujeres jóvenes fueron rescatadas y una mujer adulta quedó detenida como presunta responsable del delito

Mantienen abierta la convocatoria del programa “Familias que Cuidan”, que busca incorporar hogares voluntarios para brindar acompañamiento y cuidado temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La Policía intervino en el barrio Constitución luego de una alerta por detonaciones. Al llegar, los agentes constataron que tres hombres estaban consumiendo alcohol en la vía pública y había un arma oculta.

Un niño que participaba de un torneo de fútbol en la zona de Paso de Indios murió este domingo tras ser atropellado por un vehículo sobre la Ruta Nacional N° 25, a la altura del kilómetro 366, en el sector conocido como “Plaza Triángulo”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, aseguró que el Día de la Madre no traerá un repunte de ventas y que el consumo sigue en caída como en el resto de las fechas comerciales del año.

La noche terminó en tragedia en Comodoro. Dos jóvenes que estaban cargando agua caliente en la estación “Rodrigo”, sobre Pellegrini y Yrigoyen, fueron atacados a tiros desde un Fiat rojo. Pasó cerca de la 1:40 de la madrugada.

Un integrante de Gendarmería Nacional fue encontrado sin vida este sábado por la mañana en el departamento donde residía en un complejo ubicado junto a la Ruta Nacional 40, en el acceso a Río Mayo. El hombre, de 52 años, fue identificado como G.H.A., sargento primero del área de Comunicaciones.