La UOCRA alerta que ya hay 1.400 desocupados en Madryn

Javier Moya, referente gremial del sector, advirtió que agosto será aún más difícil. La obra pública está paralizada y no hay inversiones privadas que reactiven el empleo

ChubutAyerDigital ChubutDigital Chubut
IMG-20250802-WA0232


La situación de los trabajadores de la construcción en Puerto Madryn continúa agravándose. Según Javier Moya, dirigente de la UOCRA, actualmente hay alrededor de 1.400 personas inscriptas en la bolsa de trabajo del gremio. A esta cifra se suman los 50 despidos recientes de la empresa Fabri S.A., y se espera que aumenten en las próximas semanas con la finalización de la obra civil del parque eólico de Aluar.

“Agosto ya es un mes complicado para nosotros, porque ya vamos a tener mucha gente más en la calle”, expresó Moya, quien además remarcó que la obra pública sigue detenida y no hay desarrollos del sector privado que absorban parte de la mano de obra desocupada.

El dirigente indicó que desde el gremio se intenta brindar contención social, aunque reconoció que es muy difícil cubrir las necesidades de todas las familias afectadas. “El resto vive de la changa como decimos nosotros, pero también se está acabando la changa porque la gente, nada, se le va todo en los servicios”, agregó.

Moya describió un panorama “muy grave” para los trabajadores de la construcción y pidió medidas urgentes para reactivar el sector.

Te puede interesar